Entradas

La nota do. Video explicativo.

El compás

Teoría musical. Explicación visuall, imágenes: compás, figuras :lo mejor del mundo la musica Get your own at Scribd or explore others: Culture Music tutorial piano

Temas de teoría musical

Después de haber aprendido los primeros pasos de la teoría musical: qué es un ( PRESIONAR PARA IR A LA TEORIA E LOS DIFERENTES TEMAS) pentagrama, la clave de sol , l as figuras musicales, doble barra de repetición , compás de 4/4. posición de las notas en el piano , como se tocan las notas , silencios, silencio de redonda, la redonda, cuántos tiempos dura una redonda , medición de los compases...., Compás viene la parte práctica. Lo primero es ejercitar los dedos de la mano derecha y mano izquierda por separado. Saber dónde se tocan las diferentes notas en el piano ( posición de las notas en el piano), las primeras notas : do, re, mi, fa, sol. Así queda el ejercicio. Ir al artículo anterior.

Ejercicio mano derecha

Imagen
Así van a ser los estudios del piano: Video Imagen del estudio con explicaciones teóricas. Mp3 tocado en el piano. Mp3 cantado virtualmente. Entonación. Ejercicio mano derecha. Notas do,re,mi,fa,sol. Silencio de redonda. Notas redondas. Explicación auditiva:

Notas en el piano

Notas. Posición en el piano. Dibujos musicales. Ir a esa dirección . Añadir a la barra de herramientas y al desplegarlo os saldrán las notas en el piano. Clicar la nota e ireís al dibujo musical correspondiente.

Ejercicio mano izquierda. Nivel preparatorio.

Imagen
Solfeo. Entonación. Se oye la velocidad que hay que llevar con el metrónomo Ejercicio mano izquierda. Nivel preparatorio. PRESIONAR LA IMAGEN Clave de fa en cuarta linea. La nota que se pone en esa linea se llama fa. Compás 3/4 . 3 tiempos y cada tiempo una negra. Armadura: fa#, do#, estamos en la tonalidad de re mayor. El primer grado re IR AL VIDEO EXPLICATIVO. You tube

Así estudio. En directo y en diferido.

En la parte de la izquierda he puesto un video que a veces se verá en directo cuando estudio. Explicaré lo que estudio y como lo hago. Pondré la partitura de lo que hago. Y explicaré dicha partitura.