Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acordes

Re menor. Acorde, escala, gráficos.

Imagen
Re menor. Su escala,arpegio,posición en el piano , video. Presionar las fotos para verlas e su estado original

Tonalidad sol mayor

Imagen
En mi página Wix pondré artículos interesantes que tengan música e imágenes. En la página wix aprendo mejor . Un ejemplo para empezar tonalidades es esta tonalidad de sol mayor, la iré ampliando poco a poco pues necesita mucha dedicación. En la tonalidad de sol mayor aparte de la escala están los acordes, voicing , nota guía, grados y sus escalas y acordes. Tambien entra la tonalidad menor , en la cual hay tres escalas: natural, armónica y  melódica , con sus acordes y diferente escalas en cada grado. Cada tonalidad requiere de mucho estudio y concentración absoluta. Yo las estoy estudiando para después en el piano poder enterarme de lo que toco.

Db, re bemol. Reb. Escala.

Imagen
Escala de re bemol mayor: Reb,Mib,Fa,Solb,Lab,Sib,Do,Reb. Posición de los dedos en el piano

Si menor séptima. Videoacorde. B-7.

Imagen

La mayor séptima. Amaj7. Acorde visuzal.

Imagen

Cuatro acordes

Imagen
La melodía . Aprendiendo jazz. by ttp://bach2411111.blogcin PARA ESTUDIARLO MEJOR IR PARA VER TODOS LOS ARCHIVOS. MIDI,MP3,CUBASE5, Con cuatros acordes: do mayor, la menor, re menor, y sol , se puede improvisar en estilo swing. C,Am,Dm,G. El nivel es de comienzo. Yo me propongo estudiar algo de Jazz. Como soy autodidacta, escuchando y leyendo aprendo. El jazz es como el alma de la música. Te salen las notas que tú cantas y las trasformas para una buena escucha tuya y del oyente. Le das el ritmo y la armonía e improvisas sobre esa armonía. Editado con Cubase5. Dos pistas con un teclado Pa50 de KORG. En el Cubase5 he puesto un instrumento de Halionne; grand piano.

Inversión de acordes. Video .

Imagen
 La inversión de acordes nos viene bien para no saltar de acorde en acorde.  Tomando una posición de un acordes se pueden hacer acordes sin movimiento hacia otras posiciones. Dejando alguna nota que pertenece a otros acordes podremos evitar movimientos bruscos en el teclado. Ejemplo el video que se acompaña en este ejercicio de tres acordes.

Amapola con base de acompañamiento

Imagen
Con una base de bajo y ritmo del midi de Amapola , editado con harmony assistant, toco esta melodía. Yo hago la melodía y el acompañamiento con acordes, y para acompañarme he grabado el bajo y el ritmo. Este es el resultado. Con esta idea se aprende a tocar con una banda, aunque sea virtual aprendes a llevar la melodía con acompañantes. La melodía completa: melodía, bajo y ritmo. Yo he borrado después la melodía y he dejado bajo y ritmo para interpretarla. Esta es la base de acompañamiento : Estos son los acordes y el mp3 . El mp3 lo he hecho a partir de un midi con harmony assistant.

Si mayor séptima. Bmaj7. Tonalidad. Gráficos.

Imagen
Presionar la imagen para verla en su estado original : Para formar un acorde las notas características son el primer grado que lo haremos con la mano izquierda, el tercer grado y el séptimo los haremos con la mano derecha. Estas son los grados más importantes. A partir de ahi podremos poner otros grados . Si doblamos el tercer grado Re#, entre las dos octavas podremos poner otros grados , el quinto, el noveno, el sexto. Pero como digo lo que caracteriza el acorde son el primero, el tercero y el séptimo; nos dan si son mayores o menores.

Ebm7. Mibm7 . 2º grado de Reb mayor. Gráfico, voicing.

Imagen
Mibm7, Mib-7,   Ebm7, E-7.  NOMENCLATURAS.  Tonalidad : Reb mayor. Armadura :   sib, mi, la,  reb, solb. Escala dórica:   mib,  fa,  solb,  lab,  sib,  do,  reb.  Grados :   1, 2, b3, 4, 5, 6, b7, 8. Triada: mib      solb     sib Cuatriada:  mib   solb  sib   reb

Nombre de todas las notas. Posición en el piano

Imagen
PINCHAR

Noche de paz

Imagen

Acordes de séptima de dominante.

Imagen
Acordes de dominante. El acorde sobre el quinto grado  es mayor (1,3,5), tiene función tonal de dominante y tiende a moverse hacia la tónica (primer grado), después del acorde I es el de mayor importancia en el tono. El enlace V-I  es el de mayor fuerza, a este enlace se le denomina cadencia auténtica y es de cáracter conclusivo. El acorde triada tiene dos terceras una mayor y otra menor.  Si se le añade otra tercera menor tenemos el acorde de séptima. Será un acorde mayor con la séptima menor, por eso el carácter de dominante , es un acorde inestable y tiene que resolver en otro acorde , principalmente en el primer grado de la tonalidad. Estos son los acordes en todas las tonalidades mayores: pincha el dibujo para verlo más grande:

Videoacorde: re mayor piano y guitarra

Imagen
Video explicativo en alta definición del acorde re mayor para piano y guitarra

Lab. La bemol. Escala, triada , cuatriada. Gráficos

Imagen

Triada do mayor. Ejercicio.

Imagen
.

SibMaj7. Acorde con séptima mayor. Bbmaj7.Gráfico

Imagen
Gráfico del acorde Sibmaj7. Sb mayor séptima.

Triadas de do. Antiguo blog.

Imagen
De mi antiguo blog. las triadas de do. Gráfico musical. Un ejercicio sobre triadas de do. Los dedos los que he explicado . Velocidad :primero lento para fijaros bien en los acordes. El bajo es de nota blanca: Normalmente toca el primer grado del acorde, o el tercero y quinto. Se ven un poco mal las imagenes ,procuraré mejorarlas. PRESIONAR AQUI QUE SE VE MEJOR :LO HE CONSEGUIDO EJERCICIO Bajaros el midi y con un programa de edición de partituras lo vereis mucho mejor. No consigo que se me vean bien las partituras. A ver con esta

Sib, Bb, triada , escala. Gráfico.

Imagen
En el gráfico se ven las posiciones de este acorde triada. Sib, Bb. Picar el dibujo y se verá grande.

Acordes de cinco notas

Imagen
Estos acordes están derivados de las cuatriadas a los que se les añade una nueva tercera encima. Lo normal es que su cifrado tambien provenga de éstos. Así , (b9) indicará novena menor, (9) novena mayor, y (#(9) novena aumentada. Aunque teóricamente  a cualquier especie de acorde cuatríada se le puede superponer una tercera para formar un acorde de cinco notas, la expansión de las cuatríadas está limitada a la de las tensiones disponibles según la especie, debido a razones de uso en unos casos y a lo artificial del resultado en otros. Do,mi,sol,sib,re,fa , C7(11) , este acorde se puede formar sobre el quinto grado de una escala mayor, pero en la práctica, la dificil sonoridad que se crea entre la tercera del acorde y la onceava, hace que el acorde prescinda normalmente de una u otra, quedando así convertido en C7(9) , do,mi,sol,sib,re , o en C7 sus4 (9) , do,sol,sib,re,fa Acordes de cinco o más notas