Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escala

Re menor. Acorde, escala, gráficos.

Imagen
Re menor. Su escala,arpegio,posición en el piano , video. Presionar las fotos para verlas e su estado original

Db, re bemol. Reb. Escala.

Imagen
Escala de re bemol mayor: Reb,Mib,Fa,Solb,Lab,Sib,Do,Reb. Posición de los dedos en el piano

Escala re mayor

Imagen
Re Mi Fa# Sol La Si Do# Re

Fa menor dórico. Escala videos.

Imagen
Primeramente hay que estudiar las escalas. Primero con notas redondas. Cada compás una nota redonda . Escala  , video, acompañamiento. Hacer la escala muchas veces y con un acompañamiento   Primer paso hacer notas redondas llevando un ritmo Video Video Video

Escala de tonos enteros

Imagen
Escala de tonos enteros De wikipedia Escala de tonos completos de do . Estudio con la escala de tonos enteros Escala de tonos completos de si . Escala de tonos completos La escala de tonos enteros o escala de tonos completos o, simplemente, escala de tonos, es un tipo de escala hexatónica formada por seis notas, todas a distancia de un tono. Se puede formar de dos maneras, según se observa en las dos imágenes adjuntas, a partir de do o si, aunque cada nota de la escala sirve como generatriz de una escala de tonos enteros, en sus dos variantes si o do. Esta escala tiene una sonoridad muy característica. Se la asocia sobre todo con la música impresionista. Ha sido utilizada profusamente por compositores de esa corriente, como por ejemplo Debussy, aunque también la han utilizado compositores de otros períodos, como fue el caso de Wolfgang Amadeus Mozart, el cual la utiliza en su célebre Ein Musikalischer Spaß (Una broma musical, final de la cadenza de violín del tercer movimiento).1

Escala blues de do.

Imagen

Re mayor. Triada escala. Lectura

Imagen

Escala cromática: gif animado

Imagen

Escalas

En este sitio se puede encontrar partituras para nuestros estudios. En es5a nos muestra todas las escalas sus acordes en diversas figuras musicales: negras, corcheas.... Open publication - Free publishing

Mi bemol mayor. Acorde triada . Escala jónica

Imagen

Escala reb mayor.

Imagen

Fa mayor. Triadas , inversiones.

Imagen
Una vez aprendida la escala de fa mayor lo que me toca es aprender las triadas de esta tonalidad de fa mayor. Para ello voy pasando por las diferentes triadas . En el video muestro con la mano izquierda el grado de la escala y con la derecha el acorde que nos sale de ese grado. Se ven escritos los acordes que van saliendo.    GRADOS ACORDE TRIADAS I      FA fa mayor:  fa  la  do II     SOL sol menor:  sol  sib  re III     LA la menor :   la   do   mi IV     SIb sib mayor:   sib   re   fa V      DO do mayor :   do  mi  sol VI     RE re menor  :   re    fa   la VII    MI mi disminuido :   mi  sol  sib

Escala mi mayor . Ejercicio virtual.

Completar las notas que faltan en esta escala de mi mayor.Los sostenidos ya están puestos , solo falta poner las notas correspondientes de la escala. Es el primer ejercicio que edito con este programa

Escala blues re. Gráfico.

Imagen
Escala blues de re: re,fa,sol,sol#,la,do,re La Escala de blues es la escala musical caracteristica en canciones y progresiones de Blues, Rock and Roll, Fussion y Jazz. Ésta se deriva de la escala pentatónica menor, pero a diferencia de esta la escala de blues tiene el cuarto intervalo aumentado Esta Conformada por los siguientes intervalos: 1° 3°b 4° (5b) 5° 7°b Escala pentatónica de re menor: re,fa,sol,la,do,re. Escala blues de re: re,fa,sol,sol#,la,do,re. Todas las escalas blues

Mi mayor. Gráfico. Escala

Imagen

Si mayor. Bmaj7.

Imagen
Si mayor séptima. Posición de los grados 7,3,7. Escala.

Escala re mayor

Imagen
Esta escala la estudio en el nivel preparatorio. Con dos sostenidos en la armadura. FA#  Y DO#. Triadas de la tonalidad.  

Intervalos musicales. Número de tonos.

Imagen
DO - RE   :  1 TONO  : SEGUNDA MAYOR DO - MI :   2 TONOS : TERCERA MAYOR DO - FA :  2 TONO Y 1/2 TONO : CUARTA JUSTA DO - SOL : 3 TONOS Y 1/2 TONO : QUINTA JUSTA DO - LA  : 4 TONOS Y 1/2  TONO  : SEXTA MAYOR DO - SI  : 5 TONOS Y 1/2  TONO  : SEPTIMA MAYOR DO - DO  : 6 TONOS  :  OCTAVA   Para saber el intervalo de una nota a otra nota contamos los tono y semitonos y asi lo averiguamos, según la guía que he expuesto al principio.   DO- REb : 1/2 TONO  :  SEGUNDA MENOR DO -REb (OCTAVA SUPERIOR) : 6 TONOS Y 1/2 TONO : NOVENA MENOR b9 DO - RE (OCTAVA SUPERIOR)  :  7 TONOS :NOVENA MAYOR DO - RE# : 1 TONO Y 1/2 TONO: SEGUNDA AUMENTADA #9 DO - RE# (OCTAVA SUPERIOR) : 7 TONOS Y 1/2 TONO : NOVENA AUMENTADA DO - MIb : 1 TONO Y 1/2 TONO : TERCERA MENOR ( ESTE INTERVALO NOS DICE QUE EL ACORDE QUE SE FORMA ES MENOR). DO - ...

Sib. Si bemol mayor séptima. Gráfico

Imagen
Si bemol mayor sèptima. Acorde con el séptimo y tercer grado. Escala, primer grado de la tonalidad Si bemol mayor.

La mayor séptima. Gráfico

Imagen