Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como piano

Pianos para niños pequeños.

Imagen
¿Estás pensando en comprar un piano para su hijo? TRADUCIDO DE LA PÁGINA Yo solía tocar el piano cuando era un niño y creo firmemente que la educación musical me ayudó mucho en lo que finalmente logró en la ciencia. Mi hijo todavía es un bebé, pero estoy pensando en comprarle un montón de instrumentos musicales. Quiero presentarle a el placer de tocar bien los instrumentos musicales y aprender junto con su manera de jugar. No estoy seguro en este momento si debería ser un "verdadero" piano desde el principio o un piano de juguete, por lo que este objetivo está en mi búsqueda de un buen instrumento musical para mi hija. FUENTES IR A LA PAGINA

Historia del piano

Imagen
EL PIANO Se puede afirmar que los origenes del piano se piede en la noche de los tiempos. Es tradición en varios tratados hsitóricos, de precisar tales origenes en el monocordio inventado por Pitágoras, instrumento que usaba para la determinación experimental de la leyes de las cuerdas vibrantes, consistente en una cuerda de metal o de tripa tendida sobre una caja de resonancia. Y aunque pueda parecer verosimil, que de tal instrumento (con el consiguiente aumento prograsivo del numero de cuerdas) haya tenido origen, no solo el piano , sino tambien todos los de cuerda que aparecieron en la Edad Media, hoy en día parece mucho más cercana a la verdad hitórica que su origen remonte a otro instrumento, ya conocido en los primeros tiempos griegos bajo el nombre de sambyke , el cual no era más que la antiquisima sabekka o sambuka babilonense, conocida tambien por los Asirios. En Alemania lo encontramos en los tiempos de las cruzadas, con el nombre de : sambjut , y más tarde :psalter (salter...

Los grandes pianistas de la historia (6)

Imagen
El primero de lor románticos , Karl Maria von W eber (1786- 1826), fundador de la ópera nacional alemana , fué también un concertista de piano de gran valer que abandonó prematuramente la profesión de virtuoso, no por haber dejado de alcanzar grandes éxitos , sino porque su doble carrera teatral, de compositor y de director, no le dejaba tiempo disponible para otra actividad. De todos modos , sus obras pianísticas no pueden dar una clara idea de su manera de tocar: nerviosa, brilante, caprochosa, embellecida con una sensibilidad expresiva como pocos pianistas han alcanzado. Al lado de Weber , encontramos los nombre de Felix Mendelsohn -Bartoldy (1809-1847) y de Robert Schuman (1810-1856)- En la carrera poliédrica y meteórita de Mendelssohn, la actividad del pianista ocupa una gran parte. De Schumann, sabemos que habia iniciado una brillante actividad de concertista, truncada más tarde por un desafortunado percance, que se ocasionó en un dedo. Pero tuvo como compañera...

Do central . Gráfico. Do3. Clave de fa y de sol. Posición en el piano para tocar.

Imagen
En este gráfico se ve en la partitura la colocación de la nota en las dos claves. POSICIÓN EN EL PIANO PARA TOCA R.

Como sentarse en el piano cuando se estudia.

Imagen
Para sentarse en el piano y que la espalda no sufra, Sentarse con la espalda recta. NO tocar mucho tiempo seguido, hacerlo con pausas, si estais mucho tiempo seguido os cansareis más y no se os quedará los que habeís estudiado. Cuando os sintais cansados descansar : Pensar lo que habeis estudiado, fotografiarlo en vuestra cabeza, recordarlo de memoria, aunque al principio es muy dificil.

Imagen del piano. Gráfico con notas.

Imagen
Nueva imagen del piano . Como se ve en el esquema, las notas blancas representanincrementos de un tono dentro de la escala normal (do, re,mi...), las notasnegras son los pasos intermedios entre esosincrementos, es decir, son medios tonos, y dependiendo entreque notas se encuentren son bemoles (b), o sostenidos (#),un tono bemol (b) quiere decir que ese tono esta ubicadomedio tono abajo de la nota que le da su nombre, es decir,un LA bemol, es un medio tono abajo de un LA, por otro ladoun SOL sostenido (#) es un medio tono arriba de SOL, pero en definitiva si miras el esquema vendría a ser lo mismo que un LAb, espero sea de ayuda mi comentario, saludos.

Los grandes pianistas de la historía. (3)

Imagen
(El nombre de Jan Ladislav Dussek (1760-1812) , pianista compositor que gozó en sus tiempos de difundida fama, hoy ya no perdura más que por su Método (publicado en 1796), el cual ofrece aún alguna utilidad). Entre los contemporáneos de Clementi , que desarrollaron las conquistas del Maestro , encontramos cinco nombres, que forman un grupo que podríamos denominar técnico , por la acción desarrollada en el sentido de una rápiada perfección del mecanismo pianístico. Estos son : Johann Baptist Cramer (1771-1858), Johann Nepomuk Hummel /1778-1837), John Field (1782-1837), Friedrich Wilhem Michael Kalkbrenner (1784-1849) e Ignaz Moscheles (1794-1870) . Estos cinco maestros, todos pianistas compositores, han dejado una huella de indudable importancia en la historia pianística, constituyendo la unión , por asi decirlo para definir sintéticamente su acción , entre el pianismo de Clementi y el de Chopin. . Aunque tales maestros hayan sido muy mediocres compositores, no es menos cierto de loa...

Los grandes pianistas de la historia (2)

Imagen
Piano de Cristofori El primer nombre de auténtico pianista que encontramos en la historia, es el del romano Muzio clementi (1752-1832), llamado con todo derecho "padre del piano". De su admirable arte de ejecutante dan fe las crónicas de su tiempo. Su escritura pianística nos pone ya en presencia del nuevo estilo instrumental, posible ahora por la invención de Bartolomeo Cristofori: sonoridad vigorosa y compacta en cada nota, contraste constante entre ligado i picado, limitación considerable de los antiguos adornos y, finalmente, gran variedad de colores. Son éstos los elementos que constituyen el nuevo arte, y que fueron realizados plenamente por Clementi, espiritu fundamentalmente clásico, educado en las más severas disciplinas de la polifonía , y en fin, creador genial de magnificas Sonatas para piano , como tambien de varias magistrales Sinfonías , algunas de las cuales recientemente dadas a luz por Alfedro Casella. Otro gran título de gloria del autor del Gradus , r...

Funcionamiento del piano. Página buena.

Imagen
En esta página hay un dibujo (flahs) que nos dice como funciona el piano. Presionando las teclas se ve el método de percutir las cuerdas del piano . IR A LA PAGINA

Historia del piano (4)

Imagen
Como se hizo con cierto número de clavicémbalos antiguos, se fabricaron para el piano teclados de pedales o pedaleros, Schumann , en Alemania (en 1845, y Boëly , en Francia, en el transcurso de toda su carrera escribieron tan solo unas piezas para piano con teclado de pedales (última edición de Boëly ,op. 18, 1855). No es necesario hacer resaltar el creciente favor del pianoforte a partir de la época de su perfeccionamiento, desde 1770 aproximadamente. Mientras Voltaire comparaba desdeñosamente su sonido con el de un caldero (1774), y hacia resaltar, en cambio, la exquisita sonoridad de los clavicembalos, los virtuosos se habituaron poco a poco al nuevo instrumento. Las promeras sonatas de Haydn , de Mozart y de Clementi aún estan compuestas para clavicémbalo; a partir de 1777 se ve que ordinariamente llevan la indicación : para clavicémbalo o pianoforte; poco a poco pasa a último término el primero. Beethoven escribe únicamente para piano ( su primera sonata es de 1795)....

Grandes pianistas de la historía.(1)

Imagen
Una de la razones que explica la enorme importancia que tiene el piano en la historia de la música, reside sin duda, en el hecho, que , desde Clementi , todos los grandes compositores fueron al mismo tiempo insignes técnicos del teclado, a excepción de Berlioz y de Wagner . Ya antes del advenimiento del piano, , los más grandes músicos, habian sido a la vez virtuosos , ya del órgano , o del clave , y en menor escala del violín . De este hecho se deduce evidentemente, el porque de la función que tuvo el piano como instrumento inspirador de obras maestras, como tambien explica la considerable influencia que tuvo en la evolución de la música en general y particularmente en la armónica y aún en la orquestación. Por otra parte, se puede observar, que no es sólo suficiente un buen conocimiento teórico de la técnica pianística, para escribir música, con la consiguiente pretensión de valorizar plenamente los infinitos recursos del instrumento, ( como puede acontecer con el violín o e...

Video con imagen.

Imagen
Los videos pueden servir para poner imágenes en alta definición.Un ejemplo: Mediante Video deluxe 16 Premiun y una tarjeta de sonido 7.1 se pueden mejorar los videos y el sonido. Varios dibujos musicales. Pruebas primeras....

Obras para piano mano izquierda

Imagen
. La contusión o la enfermedad de una mano no ha de ser forzosamente un motivo para que el pianista deje de dedicarse a su instrumento. Para la mano izquierda se han escrito : Un fragmento en la de Ph. E. Bach ; cuatro piezas de Regger (entre ellas las excelentes preludio y fuga )  Dos piezas de una escritura refinada, de Scribin (op. 9)  Estudios de Moszkowsky , Saint Saëns , etc.  Brahms arregló para la mano izquierda la Chacona en re menor, para violin solo, de Bach.  Muchas de las obras mencionadas se pueden fácilmente arreglar para la mano derecha.Incluso existen conciertos de piano, para la mano izquierda , y orquesta, como los de R. Struss y el muy notable de M. Ravel. 0 COMENTARIOS: Publicar un comentario en la entrada

Historia del piano (3)

Imagen
EL PIANO En la fabricación de un piano moderno entran diferentes clases de madera: roble, haya, abeto y nogal de América para la armazón en que estan tendidas las cuerdas; peral, cormal, carpino y arce , para el mecanism; tilo. para el teclado; maderas exóticas para el chapeado del mueble; acero fundido para el marco de una sola piezaque constituye el esqueleto del piano, hierro forjado o acero para los bordes, alambre de acero envuelto en un alambre de cobre enrescado para los bordones,etc; además ébano y marfil para las teclas , y piel de búfalo y paño para el mecanismo. La tensión de todas las cuerdas reunidas de un piano puede alcanzar una fuerza de 24 toneladas. La exactitud del sonido ya la calidad de su timbre dependen de la tensión de la cuerda y del punto en donde la golpea el martillo . La calidad de la pulsación se manifiesta gracias a la sensibilidad que da el mecanismo el sistema de doble escape . Después de 1870, unos obreros alemanes empleados en las manuf...

Historia del piano (1)

Imagen
Se puede afirmar que los origenes del piano se piede en la noche de los tiempos. Es tradición en varios tratados hsitóricos, de precisar tales origenes en el monocordio inventado por Pitágoras, instrumento que usaba para la determinación experimental de la leyes de las cuerdas vibrantes, consistente en una cuerda de metal o de tripa tendida sobre una caja de resonancia. Y aunque pueda parecer verosimil, que de tal instrumento (con el consiguiente aumento prograsivo del numero de cuerdas) haya tenido origen, no solo el piano , sino tambien todos los de cuerda que aparecieron en la Edad Media, hoy en día parece mucho más cercana a la verdad hitórica que su origen remonte a otro instrumento, ya conocido en los primeros tiempos griegos bajo el nombre de sambyke , el cual no era más que la antiquisima sabekka o sambuka babilonense, conocida tambien por los Asirios. En Alemania lo encontramos en los tiempos de las cruzadas, con el nombre de : sambjut , y más tarde :psalter (salterio). En I...

Historia del piano (2)

Imagen
PIANO En dicha época, en el mecanismo no figuraba ningún sistema de escape, aunque el principio de éste se conocia desde hacia mucho tiempo. Los martillos estaban guarnecidos de cuero; el fabricante Pape , de origen alemán, pero establecido en París, fue quien revistió por primera vez los martillos de fieltro, hacia la misma época. En un piano de Taskin conservado en el museo de Belin, cada sonido lo da una sola cuerda doblada en una de sus extremidades, en lugar de darlo dos cuerdas vecinas y separadas; esta cuerda única está retenida en su doblez por un gancho con rosca, que regula sus tensión. Fue este un invento de Taskin que fue reproducido después , pero que no se extendió mucho. En 1789, Southwell , de Dublin, que habia sucedido a Weber, inventó en piano vertical, y lo amplió a seis octavas, de fa a fa, , extendiendo su parte aguda; presentó su instrumento en Londres en 1793, y pronto se atrajo las felicitaciones de HAYDN ; Piano de la fábrica de Broadwood en el que c...

Pianos.

Imagen
Piano De Wikipedia Este artículo habla sobre el instrumento de teclado. Para la indicación de dinámica, consulte piano (dinámica). El piano es un instrumento de teclado, muy utilizado en la música occidental para ejecutante solo, música de cámara, acompañamiento y como práctica ayuda para componer y ensayar. El piano produce el sonido al golpear cuerdas de metal con martillos de fieltro. Tabla de contenidos [1 Clasificación 2 Afinación de pianos 3 Famosos fabricantes de pianos 4 Enlace externo Clasificación El piano se construye esencialmente en tres modalidades: Teclado de un pianoPiano de cola: en él las cuerdas se encuentran en posición horizontal. Los pianos de cola tienen una cubierta superior que se puede abrir, de manera que los sonidos producidos por las cuerdas salen al exterior sin barreras de ningún tipo. Se fabrican a su vez en varios tamaños. El mayor es el piano de concierto y tiene una considerable longitud, lo que le confiere una sonoridad de gran calidad. piano de medi...

Curso de piano

Imagen
Ponía en estos artículos sitios que encontraba por internet. No sabía hacer artículos, estaba empezando. Artículo de 2006: http://cursodepiano.blogspot.com http://cursodepiano.blogspot.com Así lo voy a hacer ahora: Con explicaciones, dibujos musicales, partituras, videos , midism mp3

Aprender a tocar el piano. Opinión particular

Imagen
Comencé de muy joven a estudiar música pero por circustancias de la vida tuve que dejar de tocar a los 28 años. Por entonces tenía un nivel de quinto de piano pero no sabia que es lo que tocaba. Tocaba una invenció de Bach pero tocaba sin connocimiento de las notas, ni la tonalidad , ni nadad de nada, tocaba por intuición. Asi no se toca el piano. Ahora a mis 54 años he vuelto a tocar el piano se me fué la movilidad de los dedos , no daba píe con bolo ,pero me aconsejaron como tocar y me ha ido muy bien. Lo primero que hay que tener en cuenta es la teoria musical , saber todo lo referente aal compas, acordes,tonalidades, modo mayor , modo menor etc. Toso esto lo voy explicando en los articulos que voy poniendo en este blog. Cuando tocas una melodia lo primero que te tienes que dar cuenta es que tonalidad es , y si modula a otra. Fijarse en la melodia, que escala esta haciendo, que motivo hay, que variaciones hace de este motivo, que genero se puede hacer (Bolero, blues, b...

Historía del piano.

Imagen
EL PIANO Se puede afirmar que los origenes del piano se piede en la noche de los tiempos. Es tradición en varios tratados hsitóricos, de precisar tales origenes en el monocordio inventado por Pitágoras, instrumento que usaba para la determinación experimental de la leyes de las cuerdas vibrantes, consistente en una cuerda de metal o de tripa tendida sobre una caja de resonancia. Y aunque pueda parecer verosimil, que de tal instrumento (con el consiguiente aumento prograsivo del numero de cuerdas) haya tenido origen, no solo el piano , sino tambien todos los de cuerda que aparecieron en la Edad Media, hoy en día parece mucho más cercana a la verdad hitórica que su origen remonte a otro instrumento, ya conocido en los primeros tiempos griegos bajo el nombre de sambyke , el cual no era más que la antiquisima sabekka o sambuka babilonense, conocida tambien por los Asirios. En Alemania lo encontramos en los tiempos de las cruzadas, con el nombre de : sambjut , y más tarde :psalter (salt...