Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cancion

Vuelvo. Canción partitura

Imagen
 Volvemos nuevamente con nuevas ideas.

Los chicos del coro: noche de ronda

Imagen
MIm LAm Noche de ronda MIm LAm que triste pasas MIm LAm que triste cruzas SI7 por mi balcón. LAm Noche de ronda como me hieres como lastimas SI7 mi corazón. MI Luna que se quiebra sobre las tinieblas de mi soledad LA#dim SI7 ¿adonde vas? dime si esta noche tú te vas de ronda FA#m como ella se fue SI7 MI SI7 ¿Con quien estás?. MI Dile que la quiero dile que me muero de tanto esperar MI7 LA que vuelva ya, LAm MIm que las rondas no son buenas SI7 que hacen daño MIm que dan penas SI7 MIm y que acabas por llorar FUENTES DE LA LETRA Y ACORDES:

Como acompaño una melodía: cuando calienta el sol.

Imagen
Fórmula para hacer melodía. Así las estudio. Las canciones nos las presentan en una partitura, con la melodía y sus armonías. Los acordes los voy poniendo en el blog, la mayoría ya los tengo puestos solo hace falta buscarlos. Primero me fijo en que tonalidad está la canción. Me fijo la velocidad que debe llevar la canción. Hago las armonías (acordes). Hago un bajo ( primer grado y quinto del acorde correspondiente). Interpreto la melodía para ver las figuras musicales que lleva: notas, silencios, mirar si hay síncopas y contratiempos, notas ligadas, tresillos......... Luego hago la melodía con los acordes, si dura el acorde todo el compás o si hay dos o tres acordes eb un compás. Después hago el ritmo que le corresponde a dicha melodía: con bajos y acordes , haciendo la melodía a la vez o cantándola. Hay canciones que te vienen con sus armonías en la partituras y su acompañamiento. En otras te vienen sólo con la melodía y el nombre del acorde sin representación de dicho acorde. Ento...

Aprendo con melodías. Canción de cuna : Mozart.

Imagen
Con melodías se aprende a tocar el piano: Partitura de 1960: ya no está la editorial.

Letras de canciones varias. Con acordes

Imagen

Estribillos para ir de ronda

Imagen

From me to you: karaoke , partitura

Imagen

Mis manos en tu cintura. Adamo. Karaoke, partitura

Imagen
MI FA#m No has de sufrir si escuchas de mis quince años el cantar MI Y ausentes desde las cosas que mi adolescencia fue a soñar. FA#m Capricho fue que sin querer ya preparaba este amor LA MI SI MI Por eso así yo te lo cuento, y te lo canto a media voz. LA MI SI MI Por eso así yo te lo cuento, y te lo canto a media voz. LA SOL#m Y mis manos en tu cintura, pero mírame con dulzor. LA SI Porque tendrás la ventura de ser tú mi mejor canción. En chicas que yo conocí y amé algo tuyo yo busqué Y cuando al fin yo te hallé en tu besar ya pude comprender Que eras tú la fábula que iluminaba mi soñar. Mas este amor es una pena, que siendo hermoso tenga un final. Mas este amor es una pena, que sien...

Wonderful Tonight. Eric Clapton.

Imagen
Simplemente genial.

Hello Marylou. Little Shadows.

Imagen
Melodía con notas en las figuras. Pinchar las partituras y se verán mejor las notas. TABLATURA: ARCHIVOS PARA TRABAJAR. Mp3 , MIDIS, imágenes.... KARAOKE VIRTUAL MELODIA Y BAJO . GUITARRA. PINCHAR PARA VER EL VIDEO De conjunto trabajos

La cucaracha

Imagen
Canción infantil. La cucaracha LA SEÑORA CUCARACHA La señora cucaracha se ha comprado una bombacha toda llena de botones, y adornada con hilachas. Qué bombacha mamarracha, le dijeron los ratones. Pero a Doña cucaracha no le importan opiniones. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar. Porque le faltan, porque no tiene, las dos patitas de atrás. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar. Porque le faltan, porque no tiene, las dos patitas de atrás. La señora cucaracha se ha comprado una bombacha toda llena de botones, y adornada con hilachas. Qué bombacha mamarracha, le dijeron los ratones. Pero a Doña cucaracha no le importan opiniones. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar. Porque le faltan, porque no tiene, las dos patitas de atrás. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar. Porque le faltan, porque no tiene, las dos patitas de atrás.

Acercate más- Bolero. Osvaldo Farrés.

Imagen
Osvaldo Farrés Rodríguez (1902-1985). Uno de los compositores populares latinoamericanos de obra más conocida internacionalmente: Quizás, quizás; Toda una vida; Acércate más y Tres palabras están consideradas clásicos del bolero. Nació en el poblado de Quemado de Güines, antigua provincia de Las Villas, el 13 de enero de 1902. Desde muy joven pasó a residir en La Habana donde desempeñó modestos empleos: mensajero, decorador, almacenero y por breve tiempo, empleado bancario. Trabajó varios años en compañías de publicidad para las cuales realizaba dibujos y diseños gráficos, redactaba eslóganes y anuncios comerciales con letra y música que adquirieron rápida popularidad. Farrés no poseía formación musical, aunque tocaba piano de oído. “Sólo sé tocar el piano para componer” –dijo en más de una ocasión. En la década de 1930 creó algunos números musicales que comenzaron a interpretar tríos y cantantes cubanos, pero que no alcanzaron entonces gran difusión. Se trataba, en su mayoría, de ...

Blues Star. Mi repertorio

Imagen
Base para tocar: Partitura

Alegria de vivir. Canciones cristianas.

Imagen
Archivos para bajarte: 004Alegriadevivir by ttp://bach2411111.blogcin

From me to you. The beatles. Aprendiendo canciones.

Imagen
Aprender piano con canciones modernas. Imagen de los acorde de la canción. Vista mejorada . Fa, Re menor, Do séptima, Si bemol séptima, do menor, fa séptima, sol séptima. La tonalidad es fa mayor, un bemol en la armadura. F,Dm,C7,Bb7,Cm7,F7, G7, Dm7. Los menores que usan séptima , hay que agregarles la nota séptima : Rem7 la séptima es do (Séptima menor). Cm7 la séptima es si bemol Hacer melodia y triadas. Yo lo hago a simple vista no me sale bien pero para empezar...... Una partitura de hace 50 años . Comprada en Inglaterra.

Jaravi

Imagen
El Jaraví es un canto popular de Hispanoamérica cuya letra es siempre una poesía amatoria. Su melodía tiene expresión triste como de doloroso sufrimiento . Se presenta bajo variadas formas y denominaciones, según la comarca o región donde se canta : Jaraví peruano, cochabambino, etc... Bibliografía: Diccionario de la música , Michel Brenet.

Melodía Titanic. Tocada en el pìano.

Imagen
En este video todo la melodía que va apareciendo.  Hay un fondo de acompañamiento. El piano que suena es el mío : grabado en directo. Esata partitura está en fa mayor con un bemol: sib.

Canciones cristianas. Vienen con alegría.

Imagen
Canciones religiosas muy aptas para acompañar. Acordes sencillos . Tonalidad en re mayor. Entran los acordes de esta tonalidad. Las voces pueden hacer duos.